Detrás de nuestras barras de quinoa
Por: Wipala TribuAl crear Wipala teníamos dos misiones claras, mantener nuestras raíces andinas y nutrir a nuestra tribu con alimentos reales. Nuestro primer snack fueron estas barras de quinoa:

A través del tiempo las hemos renovado, evolucionado y mejorado, conservando su esencia sagrada. En sus tres distintivos sabores: piña, cacao & banano las compuesto en base a 5 altos estándares:
- Veganas: Mantenemos nuestras barras como todos nuestros snacks 100% fuera de origen animal. Como principio una de nuestras promesas es cuidar a nuestra Pachamama por eso creemos en una dieta balanceada, nutritiva y libre de crueldad animal y producción masiva. Además, una dieta vegana es rica en vitaminas como: C, D y E, magnesio, calcio, hierro y zinc.
- Ingredientes naturales: Cada uno de nuestros ingredientes son alimentos frescos que no han sido procesados por ningún proceso sintético, de esta manera aportan más nutrientes y minerales. Al estar sin conservantes y químicos generan que el metabolismo los asimile mejor y rápidamente. Sabemos que en los mercados hay snacks que por un lado tienen una fecha de caducidad alargada pero por otra parte, reducen la vida en sí. Nuestros snacks orgánicos tienen 50% más antioxidantes que los industrializados, lo que ayuda al organismo de nuestra tribu para protegerse de cualquier enfermedad y hace que la economía tenga un comercio y producción mas justo.
- Libres de Gluten: Comúnmente se piensa que los alimentos libres de gluten solo son para personas que necesitan una dieta celíaca, sin embargo los beneficios de una alimentación sin gluten son varios. Primero hay que entender que el gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, el centeno y la cebada. Puede ser bastante positiva sin embargo también difícil de digerir. Manteniendo nuestro metabolismo activo reducimos dolores de cabeza, síntomas depresivos e inflamaciones. Así mismo, aumentan nuestra densidad y fuerza ósea, mejora la salud de nuestra piel y mejora nuestros ánimos y niveles de energía.
- Libre de alérgenos: Luchamos porque una buena alimentación sea accesible e inclusiva para todos por esta razón mantenemos nuestros snacks libres de los 14 principales alérgenos.
Estos son: Cereales con gluten, Crustáceos, Huevos, Pescado, Cacahuetes, Soja, Leche, Frutos de cáscara como: almendras, avellanas, nueces, anacardos, pacanas, nueces de Brasil, alfóncigos, nueces de macadamia. Apio, Mostaza, Granos de sésamo, Altramuces, Moluscos.
Por las distintas adaptaciones que hemos desarrollado como especie hay reacciones a ciertos alimentos que impiden una dieta saludable y sustentable para todos. Es necesario tener opciones sanas y accesibles.
- Libres de Transgénicos: Los GMO son alimentos modificados genéticamente, esto requiere de una producción alterada donde los métodos ponen en peligro la biodiversidad y el balance natural del ecosistema. Además, generan cambios para los pequeños agricultores que hacen que sus trabajos sean menos rentables. No se sabe los alcances nocivos que pueden tener en la salud.
#KeepitRaw.
¡Únete a la tribu!