Nuestra Pachamama de moda
Por: Tribu Wipala¿Sabías que la industria de la moda es un 10% responsable de la contaminación global? Como amantes y protectores de la Pachamama estamos buscando constantemente cómo podemos reducir nuestro impacto en la tierra. En la moda podemos empezar con este cambio.
Nuestra cultura nos empuja a lo “nuevo”; a las tendencias tan cambiantes de la moda y por ende a promover el fast-fashion. Pero en la actualidad tenemos tantas herramientas a nuestro alcance y tenemos el poder de elegir.

Hay muchas maneras en las que podemos aportar para empezar a cambiar esta cultura consumidora ¡Empecemos por nuestros closets!
¿Qué hacer con las prendas que ya no quiero y no van con mi estilo?
Pregúntate si el tejido o el estampado te gustan y puedes transformarla con una costurera en lugar de comprar una nueva.
- Para inspirarte puedes seguir a @danielapazmino_imagen en instagram, una estilista ecuatoriana con muchos tips para transformar tus prendas.
Otra forma de ser creativa con nuestras prendas es usarlas y estilizarlas de diferentes maneras. Las prendas básicas como las camisas y las camisetas se pueden llevar de muchas maneras, empezando por un nudo o el uso de diferentes accesorios.
Además, la moda es cíclica. Las nuevas tendencias son inspiradas en pasadas, ajustándose a los cánones de esta temporada. ¿Ya revisaste el closet de tu madre, tu padre o tu abuela? Probablemente encuentres algún jersey o chaleco con el que te sientas cómoda y vaya bien con tu estilo.
Otra forma fácil, económica y sostenible, es hacer un intercambio de prendas con tus amigas. Incluso ya se han realizado ferias para realizar estos trueques. Otra opción es comprar prendas de segunda mano o en tiendas vintage donde encontrarás opciones únicas.
Si vamos a comprar, existen diversas marcas que se preocupan por el cuidado de nuestra Pachamama, donde utilizan materiales y técnicas de producción completamente sostenibles; como telas orgánicas, recicladas y teñidas de forma natural. Es cuestión de investigar la ética que hay detrás de cada marca y la coherencia con su discurso.
¡Recuerda que la compra local siempre será una mejor opción! Para nuestro medio ambiente y para nuestra gente. Así cuidamos de nuestro planeta y compramos responsablemente, apoyando los pequeños emprendimientos de nuestras tierras.
Escrito por: @viviicaza
Guardian of the Pachamama.
¡Únete a la tribu!