La lucha de las mujeres indígenas continua
Por: Tribu Wipala
Las mujeres hacemos del mundo un lugar más cool y aventurero, gracias a nosotras, el mundo ha evolucionado por muchos inventos y descubrimientos realizados en distintos ámbitos. Desde crear un telescopio submarino hasta encontrar el núcleo interior de la tierra, han sido algunos de los trabajos de mujeres que han dejado su huella en el mundo entero. Dada las injusticias y la violencia de género, la lucha continúa, hay voces que no están siendo escuchadas y debemos tomar en cuenta.
Para conmemorar nuestro poder y resistencia, les quiero dar a conocer 3 mujeres de la comunidad indígena que han trabajado para visibilizar y proteger sus tierras, derechos y cultura, siendo las principales guardianas de la pachamama.
- Nina Gualinga
Es una activista ambiental de Sarayaku, que alza su voz para proteger el Amazonas contra las industrias petroleras, madereras y mineras, que son las principales causantes del cambio climático, dando a cabo que también luche por la violencia de género que se da a raíz de lo que contribuyen estas industrias.
Cumple un papel importante en un movimiento llamado Mujeres Amazónicas, que está conformado por mujeres de 6 comunidades indígenas distintas para luchar por un espacio libre de contaminación y de la violación de los derechos colectivos indígenas.

- Alicia Salazar
Es directora de la Alianza Ceibo y proveniente de la comunidad ancestral Siona. Siempre se ha caracterizado por su gran labor en defender los derechos de los indígenas y de la Amazonía impulsando a otras mujeres a tomar el mando de líder, para hacer lo mismo.
En el 2020, las Naciones Unidas otorgó el Premio Ecuador a la Alianza Ceibo por su maravilloso labor de desarrollar estrategias para luchar contra el cambio climático

- Ene Nenquimo
Activista Waorani y tambiėn miembro de la Alianza Ceibo, su trabajo se destaca en formar mujeres para que lideren proyectos e iniciativas comunitarias, así uniendo fuerzas para luchar por la misma causa que necesita tener más visibilidad. Tambiėn es parte del desarrollo de estrategias dentro de la Alianza para brindar soluciones efectivas por el bien común
Somos capaces de convertir el mundo en un lugar mejor, hemos logrado grandes cosas, pero que no se nos olvide que la lucha continúa, hoy no es un día para celebrar, es un día para conmemorar por la lucha de igualdad de derechos.

Pauli, parte de la tribu Wipala.
¡Únete a la tribu!